[Actualizado] ¿Hacia dónde va Nextel?

Nextel Perú, de un tiempo a esta parte, parece haber variado su estrategia de cara a nuevos clientes. Tras una migración agridulce a la tecnología 3G hace un par de años atrás y una renovación casi completa de su catálogo de equipos, la oferta de planes y equipos ha mejorado y se ha puesto a la par con sus competidores; pero plantea también preguntas sobre su servicio distintivo, la Conexión Directa, que parece haberse estancado y con un futuro que parece incierto, en favor posiblemente de su nuevo servicio On Net.

A estas alturas, y a juzgar por los comentarios y preguntas que regularmente leo en las redes sociales y en este blog, muchos se preguntan si Nextel dejará de ofrecer su servicio insignia. Si bien Nextel ha declarado que no será así, al menos sus últimos movimientos parecerían ir en contra de esta afirmación. Repasemos lo que ha sido Nextel desde sus inicios hasta la fecha tal y como lo vería un usuario promedio de Nextel.

Un poco de historia

Cuando comenzó, Nextel Perú se diferenció del resto de operadores celulares en nuestro país por brindar su servicio de Conexión Directa (que todos conocemos como radio). Mediante este servicio, se establecía una comunicación directa por voz entre 2 equipos Nextel, similar a un walike-talkie en cuanto a forma de uso: Debíamos presionar un botón (llamado PTT o Push To Talk [«presione para hablar»]) para comenzar a hablar y soltarlo para escuchar. Pronto, este servicio encontró un nicho primero en los clientes corporativos y luego entre los jóvenes. Tener un equipo Nextel te daba una especia de estatus (como lo que ocurre actualmente con los gadgets de Apple por ejemplo).

Pero la tecnología no perdona. Movistar y TIM (hoy Claro) iban renovando constantemente sus equipos y su tecnología. Nextel también lo hacía, pero su catálogo de equipos era menor y siempre algo desfasado con respecto a sus rivales. Con la llegada de la tecnología 3G al Perú, los equipos de Nextel eran cada vez más vistos como lentos, feos y obsoletos. Aun así, el servicio de Conexión Directa 2G era muy estable (y lo sigue siendo hasta hoy) y Nextel seguía siendo el único operador que brindaba dicho servicio. Movistar lo intentó lanzando Movitalk, equipos con Conexión directa y más funciones (como íconos de estado y grupos de contactos), pero duró poco. TIM también anunció su servicio para empresas en algún comercial de televisión, hoy en el olvido.

Nextel mantuvo su tecnología 2G hasta hace un par de años, cuando lanzó su nueva tecnología 3G. Más funciones, una tecnología más avanzada y un nuevo equipo que (en teoría) rivalizaría con los de su competencia. Así, el Huawei U8820 Titán se convirtió, tal como decía su eslogan, en «el primer smartphone con radio Nextel». Pronto le seguirían otros 3 modelos de smartphones (Motorola Master, Huawei U8667 Ares y Motorola XT621 Primus) y algunos otros modelos más básicos para completar toda una nueva línea de equipos llamada en conjunto Nextel+. En la práctica, sin embargo, no todo fue felicidad. Las críticas hacia el servicio no se hicieron esperar, así como las continuas caídas en el servicio (algunas bastante graves) y un menor alcance de señal, al punto que más de uno optó por regresar a la tecnología 2G. Los nuevos smartphones tampoco salieron del todo airosos, pues se cuestionó su calidad (sobre todo en los Huawei y particularmente con el Titán) y el uso de una versión antigua de Android en ellos (Froyo en el caso de Titán y Gingerbread en el caso de Master, Ares y Primus, y esto cuando en ese entonces sus competidores ya iban por Ice Cream Sandwich) y que, para remate, no se podía actualizar.

Prip y la radio por software

El 3G de Nextel fue mejorando poco a poco, si bien seguía siendo menos estable que el 2G. El catálogo de equipos de Nextel se estancó sin que nuevos modelos aparecieran, cuando Nextel optó por su primera vuelta de tuerca. Para sorpresa de muchos, comenzó a vender equipos Samgung Galaxy. Todos conocemos las bondades de los equipos Galaxy, sobre todo comparándolos con los anteriores modelos de Nextel; pero había un problema: Ningún equipo Samsung tiene botón de Conexión Directa. Nextel sorteó este problema ofreciendo con estos nuevos equipos (y con algunos más que vendrían en el futuro) su aplicación Prip, de la cual ya hemos hablado aquí. Prip ofrece un servicio de Conexión Directa pero usando la conexión de datos (Internet), ya sea 3G o Wi-Fi, mientras que el botón PTT era emulado por un botón en la pantalla del celular o alguno de los botones del equipo (como el de la cámara de fotos o el de volumen).

On Net: La Red Privada de Nextel (o algo así)

El catálogo de equipos Nextel siguió renovándose, ahora anunciando sus nuevos planes para «equipos 3G sin radio», tal como reza su actual publicidad. Se esperaba que estos equipos funcionen también con Prip, pero no fue así. Prip ya no estuvo disponible en ellos. En su lugar, Nextel ahora ofrece otro servicio nuevo, llamado On Net. Es parecido a lo que ya ofrecen Movistar con su RPM (Red Privada Movistar) y Claro con su RPC; pero con una ventaja adicional: Los minutos incluidos en los planes On Net permiten llamar a cualquier celular Nextel, aun si la otra persona no tenga un plan On Net. Así, con mis minutos On Net puedo llamar a cualquier equipo Nextel prepago o pospago, sea 2G, 3G, con radio PTT, con Prip o sin radio.

¿Y la conexión directa?

El objetivo es sin duda ponerse a la par con sus competidores en cuanto a tecnología y surtido de equipos (ahora Nextel sorprende ofreciendo equipos tan variados como Samsung Galaxy, Nokia Lumia, Nokia Asha, Huawei Ascend y otros más, cosa que antes era impensable ya que ninguno de estos equipos incluye conexión directa) y atraer a nuevos clientes; pero el servicio de Conexión Directa (y los equipos que funcionan con este servicio) sigue tal y como estaba hace por lo menos 1 año atrás. Como ya dijimos al inicio de este artículo, y respondiendo a las preguntas de la gente, Nextel ha dicho que el servicio de radio se mantendrá, «ya que es su servicio distintivo». Pues bien, para ser el servicio distintivo de Nextel, a mi parecer está siendo descuidado. Android ya va por las versiones 4.3 (Jelly Bean) y 4.4 (KitKat), mientras que los últimos smartphones con radio que ha sacado Nextel al mercado usan la versión 2.3 (Gingerbread) como máximo, que ya es bastante antigua. Hemos pasado de tener equipos con radio integrada (con un botón PTT específicamente para radio) a una aplicación como Prip que simula un servicio de radio y tuvo una vida bastante corta, hasta llegar a equipos que ya no tienen radio, que son los que Nextel ofrece al día de hoy. Al menos los que tenemos un equipo Nextel con radio podemos seguir usando este servicio hasta hoy, ¿pero por cuánto tiempo? ¿Y si queremos renovar nuestros equipos? Hace poco más de un mes hice la consulta a una señorita de Nextel y me dijo que no tenían equipos con radio para hacerme un cambio, y de los modelos que aún tenían eran todos inferiores al mío.

Ahora se viene un nuevo salto de tecnología: Claro y Movistar ya están anunciando su nueva tecnología 4G LTEMovistar ya lanzó al mercado equipos 4G LTE, mientras que en Claro afirman que harán lo propio «el primer trimestre del año» (según me dijeron desde su página de Facebook). Nextel aún no se ha pronunciado al respecto. ¿Dará el salto también? Y si lo hace, ¿será igual de problemático que su salto del 2G al 3G? ¿Los nuevos equipos 4G LTE tendrán radio? ¿Tendrán Prip? Son preguntas que no tienen aún respuesta pero que más de uno nos hacemos, y Nextel, como para no perder la (mala) costumbre, no ha sabido salir al frente y explicar adecuadamente el cambio de rumbo. Su página de Facebook se dedica mayormente a decirnos cómo comprar nuevos equipos y publicar imágenes «simpáticas», en tanto que su blog prefiere hablarnos del Candy Crush en lugar de su servicio o sus novedades. Lo único que nos queda es averiguar por nosotros mismos las respuestas.


Actualización 2014-01-15: Originalmente había escrito que tanto Claro como Movistar habían anunciado su tecnología 4G LTE, lo cual es un error. Actualmente Movistar ya comenzó a ofrecer equipos compatibles con 4G LTE, pero Claro aún no. Les consulté por la página oficial de Claro Perú en Facebook y me respondieron que lo harían «durante el primer trimestre del año», hasta entonces sólo ofrecen su servicio 3G. Gracias al usuario Frankie por la información.

Danilo Quispe Lucana

Ingeniero de sistemas, desarrollador web y de software. Aficionado a la ciencia, tecnología y divulgación :)

También te podría gustar...

14 Respuestas

  1. Frankie dice:

    Muy buen articulo sobre lo que fue y es nextel. Pero hay un error en la parte de los operadores que usarian la tecnologia 4G LTE. Las licitaciones de la bandas 4G LTE fueron ganadas por Movistar y Americatel (Entel-Dueña de Nextel Peru), pero Claro no obtuvo en la licitacion dichas bandas, por lo tanto no usará tecnologia 4G LTE. Dicen que es posible que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ponga en licitacion una nueva banda 4G LTE a mediados de este año 2014. Quizas esta vez si la gane Claro. Pero ese ya es otro tema. Espero les sirva la aclaracion para los que no sabian del tema. Saludos!

    • Hola Frankie:

      Gracias por la aclaración. Lo único que la gente de Claro me ha dicho hasta el momento es que «tienen previsto brindar servicios 4G en el primer trimestre de este año». Y Movistar es por ahora el único operador que está ofreciendo ya equipos con planes 4G LTE.

      Saludos

  2. roberto bernila dice:

    Nextel, corto el servicio prip, el dia de hoy, a todos sus clientes que ya contaban con el mismo, la que se le viene con indecopi, porque se tiene un contrato y lo tienen que respetar, todos se van a quejar por el mal servicio y el engaño de vender un producto sin respetar sus condiciones.

  3. aldo dice:

    Buenas noches, hay un tema con el PRIP, nextel lo promocionó como una aplicación que viene preinstalada en el equipo la cual emula a la radio de 2G y 3GPTT, me fije en mi contrato de mi plan NAVEGA PRIP, y solo se menciona el tema del saldo de navegación, telefonía y mensajería. Esperemos que Nextel se pronuncie de manera oficial sobre el tema y brinde una alternativa de solución.
    Con respecto a la radio, tengo entendido que solo se mantendrá con la plataforma IDEM (2G), para el tema de los 3G me dijeron que ya no se ofrecerá el servicio de RADIO. Con respecto al 4G Nextel ya esta comercializando 2 modelos LTE ( moto X y el BB Q5) esto ‘¿podria ser un adelanto para cuando americatel le seda la red 4G a NEXTEL o sera simple casualidad?. Esperemos que con la adquisición de NEXTEL PERU por ENTEL los beneficiados seamos los clientes.

    • Hola aldo:

      No hay hasta la fecha respuesta oficial de Nextel. Se han limitado a responder las quejas de sus clientes desde Facebook. Por teléfono me dijeron que había que llamar al 123 opción 0 para tener más información y ver alguna alternativa de solución.

      Respecto a la radio 3G, me dijeron que aunque Nextel ya dejó de ofrecer equipos 3G con radio, el servicio como tal se va a mantener para los clientes actuales. Esperemos que sea cierto.

      Saludos

  4. Andy dice:

    Que bueno encontrar artículos de este tipo .
    Con respecto al servicio de radio y al prip dado que Entel ahora es el nuevo dueño de la empresa Nextel del Peru, no tiene porque seguir la línea de NII Holdings en cuanto a servicio, lanzamiento de equipos, alianzas entre otras operadoras, etc.
    Al servicio de radio quizá lo ultimo con respecto a equipos 3G con radio fue el lanzamiento del Motorola Jessup (o el modelo Motorola XT 621) que fue el mes pasado y como siempre el contrato minimo obligatorio es a un 1 año, el hecho que saquen otro equipo con radio y con casi minima publicidad a este equipo puede deberse a todo el esfuerzo de entel de hacer crecer la bases de cliente via equipos sin radio y obviamente con el mayor portafolio smartphones disponibles en este momento.
    Aunque el servicio del botón radio es el distintivo de nextel, pues Entel al hacer el cambio de nombre de la empresa, prácticamente la vinculación nextel-boton de radio desaparece -aunque tomara tiempo que desaparezca en la mente del algunos consumidores – la decisión esta en manos de Entel de lo que desea hacer con el servicio.. si le es rentable mantener esos equipos con botón dado la poca oferta de estas en el mercado, acuérdense de que acaba de eliminar el servicio prip, es decir están dando señales de que quiere que nos olvidemos del famoso ruidito de las calles del peru.
    Y que hace NII Holdings con el servicio de radio en los otros países donde tiene presencia..por ejemplo tienen un BlackBerry 9620 con botón de radio, Motorola XT621 master TOUCH sin teclado físico, van a lanzar el IPHONE 5C y 5S.
    Ahh me olvidaba por ultimo van a lanzar el HUAWEI CONTACTO con botón de radio.. la novedad ?? es que viene con android 4.1 Jelly Bean.
    Y aca ?? solo queda no perder la esperanza de que no eliminen el servicio de radio.

    • Hola andy:

      Qué bueno que te haya gustado el artículo. Ciertamente, Entel no tiene por qué seguir necesariamente manteniendo un servicio que posiblemente no le convenga o no forme parte de sus nuevos planes; pero hay formas de lidiar con ese tipo de eventualidades, y cerrar un servicio (o aplicación o como quieran llamarlo) así de la nada, sin ningún aviso previo, sin haber ofrecido ninguna alternativa de solución y poniendo como pretexto que eso «podría pasar con cualquier otra aplicación» (tal como afirman los clientes afectados con el cierre de Prip) definitivamente no es la forma de hacerlo.

      Además, cuando NII Holdings Nextel comunicó la venta de Nextel Perú a Entel, en su comunicado dijeron que «Nextel y Entel Perú están trabajando juntos para asegurar que la venta no afecte el servicio o las cuentas de los actuales clientes de Nextel Perú». Ciertamente lo de «que no afecte el servicio» no incluye explícitamente a Prip (que apareció después), pero sí incluye a la radio 3G y a todos los servicios que hasta ese momento Nextel ya venía ofreciendo.

      http://www.blognextel.com.pe/uncategorized/2013/04/nii-holdings-anuncia-venta-de-nextel-peru/

      Al menos esto debería ser una garantía de que la radio 3G no sería cerrada así nomás, aunque tampoco me arriesgaría a decir que así va a ser.

  5. Melissa Figueroa dice:

    Considero que para hacer un artículo, hay que estar seguros de la información que conseguimos, comenzando por el 4G LTE que lo ganaron Movistar y Americatel. NO CLARO. Y sobre el tema del Prip, era este una APLICACIÓN!! como decir WHATSAPP. una aplicación que no estaba incluida en los planes. si era una característica de estos equipos, un plus. que los diferenciaba, pero no por la aplicación uno debía comprar. si no ppr los gigas que brindaban a un bajo precio. o los minutos, etc. el Prip hasta lo podías usar gratis mediante Wifi. no sé cuál es el «reclamo» y tengo entendido que de inmediato la solución fue darles a los usuarios de estos equipos un equipo 2G con radio ilimitado GRATIS hasta cumplir con el contrato. Saludos

    • Hola Melissa:

      Disculpa la demora en contestar. te respondo punto por punto:

      Sobre el 4G LTE, es cierto, al momento de escribir este artículo Claro aún no anunciaba su servicio 4G LTE, como lo afirmó Frankie en su comentario el primero de la lista de comentarios a este artículo. Pensé (erróneamente) que como su comentario ya aclaraba ese tema no era necesario modificar el artículo, pero ahora veo que no es así. Por eso, ya lo he corregido con lo que indicas, así que gracias a ti también por ello.

      Sobre Prip, quizás la comparación con WhatsApp no fue el mejor ejemplo porque WhatsApp es en realidad ambas cosas (una app y también un servicio). Por ejemplo, la reciente caída de WhatsApp no tuvo nada que ver con las apps que tenemos en nuestros teléfonos sino con el servicio en sí, como ellos mismos lo explicaron. En cuanto a la compensación, si bien es cierto lo de la entrega de equipos, no fue algo inmediato, y así lo demuestran las quejas de los usuarios, quejas que por cierto la última que encontré en Facebook fue de hace apenas 3 días (7 de marzo del 2014), o sea 2 meses después de escribir este artículo. Y es que si en algo es reiterativo Nextel es en dos cosas: No informar claramente a sus clientes sobre tal o cual tema (por ejemplo de la cancelación de Prip), y de no atender apropiadamente los reclamos, y eso lamentablemente lo sé por experiencia propia.

      Saludos

  6. jose dice:

    quisiera hacer una consulta mi ghip 3g con radio sera compatible con el motorola atrix hd?el atrix no tiene boton ptt , se podria configurar otro boton por ejemplo el de volumen?
    de antemano gracias por sus respuestas

  1. enero 20, 2014

    […] aunque no sea un Nextel con minutos on Net. Escribí un artículo al respecto que pueden revisar aquí. Actualización 2014-01-20: Se confirma que Prip ha sido definitivamente desactivado para todos […]

  2. enero 30, 2014

    […] moral hacia estos clientes que, así como pasó (y sigue pasando) conmigo, son maltratados por una empresa que parece estar cambiando de rumbo (aunque no sé si para bien o para mal). Y dos, porque Prip es parte de lo que la propia Nextel […]

  3. junio 16, 2016

    […] […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: